⚠️ Tenga en cuenta que este artículo ha sido traducido automáticamente.
¿Qué es el Call Spoofing?
El Call Spoofing se produce cuando una persona que llama falsifica intencionadamente la información transmitida para su identificación con el fin de que parezca que llama desde un número diferente al que utiliza. A menudo, los estafadores que se dedican al call spoofing utilizan números establecidos y reconocibles para llegar a clientes desprevenidos en un intento de estafar o timar a las personas para que proporcionen información confidencial por teléfono.
El call spoofing es un problema bien conocido que se da en todo el sector de las telecomunicaciones. Tanto los proveedores de servicios telefónicos fijos como los de inalámbricos y los basados en IP sufren este problema. Esto no es un problema específico de Aircall.
¿Cómo puedo saber si estoy experimentando Call spoofing?
El número que aparece en la pantalla del identificador de llamadas puede parecer que proviene de una agencia gubernamental, de una empresa o incluso de alguien de tu lista de contactos, en un intento de engañarte para responder a la llamada.
Por ejemplo, puedes recibir una llamada de alguno de tus clientes diciendo que acaba de recibir una llamada tuya, aunque no hayas llamado a esa persona recientemente. Otro ejemplo es recibir una llamada de alguien que no conoces y que te devuelve una llamada falsa. En ambos casos, las llamadas se han realizado para que parezcan desde su número cuando procedían de otro número completamente distinto.
¿Qué puedo hacer contra lel Call Spoofing?
Lamentablemente, es poco lo que podemos hacer para ayudar con la suplantación de llamadas por parte de Aircall, aparte de aconsejar a cualquiera que reciba llamadas suplantadas que presente un informe a su organismo local y animar a los clientes a protegerse, verificando que están hablando con un representante legítimo de su empresa y no con un estafador.
Asegúrate de no proporcionar ninguna información personal. Los ladrones de identidad suelen hacerse pasar por representantes de bancos, compañías de tarjetas de crédito, acreedores o agencias gubernamentales para conseguir números de cuenta, números de la seguridad social, contraseñas y cualquier otra información personal identificativa que puedan utilizar.
Para contactar y denunciar la suplantación de llamadas en tu zona, descubre algunos recursos útiles:
Estados Unidos
-
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) - Suplantación de identidad de llamadas
-
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) - Presentar una queja
Canadá
Reino Unido
Francia
Alemania
Australia
Nueva Zelanda